martes, 11 de marzo de 2014

ALQUIMIA



La alquimia es una antigua práctica protocientífica y disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islámico y después en Europa
hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años. La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus
raíces en Hermes Trimegisto, una deidad sincrética grecoegipcia y legendario alquimista.

Estas dos disciplinas influyeron en el nacimiento del rosacrucismo, un importante movimiento esotérico del siglo XVII. En el transcurso de los comienzos de la época
moderna, mientras la alquimia dominante evolucionaba en la actual química, sus aspectos místicos y herméticos se convirtieron en el centro de interés de una nueva alquimia espiritual, en la que las manipulaciones materiales eran consideradas meros símbolos de transformaciones
espirituales. Actualmente la disciplina es de interés principalmente para los historiadores de la ciencia y la filosofía, así como por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos.

No obstante, la alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y debemos a los antiguos alquimistas el descubrimiento de muchas sustancias
y procesos que son pilares fundamentales de las actuales industrias química y metalúrgica.

Fuente: Carro de Triunfo - Ana María Ponte